Bolivar:El intendente Dr Eduardo Bucca firmó el convenio para la instalación de la Planta Potabilidazora .La presencia del Ministro Julio De Vido
Actualidad , Bolívar , Economia , Eduardo-Bali-Bucca , Julio De Vido , Martín Insaurralde , Tecnología , Temas 23:45
23 de Julio de 2013 23:45
prensa@tiempomultimedia.com
CON EL MINISTRO DE VIDO
El intendente Dr Eduardo Bucca firmó el convenio para la instalación de la planta
potabilidazora para Bolívar
Hoy al mediodía, en el Complejo José Domeño, y con la presencia de más de
20 jefes comunales, el Intendente Dr. Eduardo Bucca firmó un convenio por 9 de
millones de pesos, que incluyen obras para las localidades y la planta
potabilizadora de arsénico para el Partido de Bolívar, con el ministro de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Arq. Julio de Vido, en el
marco del Plan Nacional, impulsado por la Presidenta de la Nación, Dra.
Cristina Fernández de Kirchner, “Más cerca, Más Municipio, Mejor País, Más
Patria”.
Del acto participaron además, el ministro de Salud de la Nación, Juan
Manzur, el Intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y la presidenta
del bloque de diputados de la Nación por el Frente Para la Victoria, Juliana Di
Tullio.
Se hicieron presentes los jefes comunales de los Distritos de Adolfo
Gonzáles Chávez, Azul, Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Coronel Leonardo
Rosales, Coronel Suárez, General Lamadrid, Guaminí, Laprida, Monte Hermoso,
Roque Pérez, Saavedra, Tapalqué, Tres Lomas, Villarino y Bolívar, como
anfitrión.
Hoy en el Polideportivo José Domeño, el Ministerio que dirige Julio De
Vido, se firmaron convenios y se entregaron no objeciones técnicas con
Municipios de la provincia de Buenos Aires, para la realización de 37 obras,
por un monto total de 45 millones y medio de pesos. Previo al acto,
aproximadamente a las 11 de la mañana, Eduardo Bucca recorrió junto a los
funcionarios las obras que actualmente se están desarrollando, financiadas por
el Plan Más Cerca, como lo son el Cine Avenida y el Barrio 50 viviendas, de Los
Zorzales.
En lo que se refiere puntalmente a Bolívar, el anuncio más importante tiene
que ver con la obra de la Planta de Tratamiento de agua de red para remoción de
arsénico y ejecución de cuatro nuevos pozos de agua potable.
Estas cuatro perforaciones tienen el objetivo de incrementar el caudal y reducirlos valores de arsénico; además estas mismas reemplazarán perforaciones en mal estado, generando así el mejoramiento del servicio a brindar a la comunidad en calidad de agua potable, cuyo objetivo principal concluye en completar el plan maestro para toda la localidad. La construcción permitirá abastecer de agua potable a 35 mil personas, con un plazo de ejecución de 300 días y por un monto de casi 7 millones de pesos.
Estas cuatro perforaciones tienen el objetivo de incrementar el caudal y reducirlos valores de arsénico; además estas mismas reemplazarán perforaciones en mal estado, generando así el mejoramiento del servicio a brindar a la comunidad en calidad de agua potable, cuyo objetivo principal concluye en completar el plan maestro para toda la localidad. La construcción permitirá abastecer de agua potable a 35 mil personas, con un plazo de ejecución de 300 días y por un monto de casi 7 millones de pesos.
Además, el Intendente de Bolívar firmó convenios por la refacción del
natatorio municipal, por veinte mejoramientos habitacionales. También por la
obra de remodelación de la Delegación de Pirovano, por la construcción de un
playón recreativo y cordón cuneta en la localidad de Hale. Otro de los
convenios firmados por Bucca, tiene que ver con la obra de tendido del cableado
de fibra óptica para todo la ciudad.
Esto se enmarca en el Plan Nacional Pueblos Conectados, que firmaron
Bolívar y Saavedra, que consiste en el desarrollo de Red de última milla en 250
manzanas de la localidad. Y que tiene como
objetivos: La interconexión digital de todos los edificios gubernamentales,
la articulación del sector público y el privado, la presentación del servicio
al sector comercial e industrial, el despliegue de las políticas de inclusión
digital y la conectividad de todas las escuelas.
El jefe comunal, fue quien dio la bienvenida al ministro De Vido y a los
demás funcionarios que se lo acompañaron. Así como también a la diputada Di
Tullio y Martín Insaurralde. “Estamos con el alma llena, con una gran alegría y
emoción, de que realmente podamos hoy ver la presencia del Estado Nacional aquí
en Bolívar como lo hemos querido desde el primer día que asumimos en la gestión
municipal”, afirmó Bucca.
El Intendente destacó además, la presencia del gobierno nacional a través de distintas iniciativas, que “tienen que ver con generar trabajo, igualdad, educación, con seguir ampliando derechos”.
El Intendente destacó además, la presencia del gobierno nacional a través de distintas iniciativas, que “tienen que ver con generar trabajo, igualdad, educación, con seguir ampliando derechos”.
“A mí como joven, me da orgullo ser parte de un proyecto político que hace
lo que dice que va a hacer”, aseveró el mandatario y amplió: “Lo que los
vecinos y habitantes necesitan. Un proyecto político que ha trascendido los
nombres y las personas, por eso hemos podido ganar una década, lo que significa
que hemos podido generar raíces que van a garantizar la continuidad de este
proyecto”.
“Nada de lo que hemos hecho, ni lo que hacemos y lo más importante, lo que
vamos a hacer, sería posible si no existe un proyecto nacional que conduce
nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y que nos tiene
permanentemente en cuenta a través de obras concretas para cada uno de los
bolivarenses”, recalcó.Finalmente, Eduardo Bucca destacó la firma del convenio
para lograr, después de tantos años, la colocación de la planta potabilizadora
de arsénico.
“Cuando muchos creían que era imposible, o cuando muchos también negaron esa problemática que tiene Bolívar por una cuestión natural, para mi es una enorme satisfacción que me han dado, confirmándome hace unos pocos minutos, que vamos a firmar el convenio para que Bolívar pueda tener una planta potabilizadora de agua, para resolver definitivamente el problema del arsénico. Y permítanme dedicarle esto a mi padre, que por tantos años ha trabajo en esto, a él y a todos los vecinos”, concluyó Bali.
“Cuando muchos creían que era imposible, o cuando muchos también negaron esa problemática que tiene Bolívar por una cuestión natural, para mi es una enorme satisfacción que me han dado, confirmándome hace unos pocos minutos, que vamos a firmar el convenio para que Bolívar pueda tener una planta potabilizadora de agua, para resolver definitivamente el problema del arsénico. Y permítanme dedicarle esto a mi padre, que por tantos años ha trabajo en esto, a él y a todos los vecinos”, concluyó Bali.
El ministro Julio De Vido por su parte, agradeció la presencia de la
juventud militante en el acto, de los vecinos, los legisladores locales y
nacionales y los intendentes de la provincia. “Para nosotros la provincia de
Buenos Aires, hay varias regiones políticas, económicas. De Vido recordó que
estuvo presente el día que se inauguró el Domeño, con Néstor Kirchner y con
Cristina.
En ese sentido, el funcionario profundizó sobre la importancia que tuvo
para el proyecto nacional, la resolución 125, un año después. “Ahí se dirimió
realmente ese proceso profundo de transformación que lleva adelante Cristina de
la distribución del ingreso, ahí se decidió sí permanecíamos con los que en la
década del 90 habían hundido al país o profundizábamos el proceso de
transformación que había comenzado Néstor Kirchner”, remarcó De Vido.
“Lo que se discutió en ese momento fue de dónde iban a salir los recursos
para la planta de agua, para construir este complejo, para las viviendas, para
terminar el cine”, afirmó el titular de la cartera de Planificación Nacional y
amplió, haciendo anclaje en la actualidad: “No se está discutiendo si alguien
tiene una forma más o menos amable, más o menos acartonada para hacer política,
acá se está discutiendo a dónde van los recursos en la República Argentina”.
En la última parte de su discurso, el arquitecto dijo: “Hoy miraba a los
tres compañeros, Martín, Juliana y Bucca, y pensaba en el proceso de recambio
generacional que se está dando en nuestro proyecto, es muy importante, porque
más allá de las ideas, más allá del proyecto de transformación, este es un
proyecto que está vivo, que se renueva, que se potencia con cada joven, que
tienen todo para dar en Argentina”.
Además, De Vido agradeció la presencia del candidato a primer senador por la provincia de Buenos Aires, por el Frente Para la Victoria, y del primer candidato a concejal, en Bolívar, Marcos Pisano. “Quienes quieren seguir que sigan, quienes escuchar que escuchen, nuestra bandera es clara, nuestra causa es la causa del pueblo, nuestra bandera es la celeste y blanca, viva la Argentina y la Provincia de Buenos Aires”, concluyó Julio De Vido, parafraseando a Juan Domingo Perón.
Además, De Vido agradeció la presencia del candidato a primer senador por la provincia de Buenos Aires, por el Frente Para la Victoria, y del primer candidato a concejal, en Bolívar, Marcos Pisano. “Quienes quieren seguir que sigan, quienes escuchar que escuchen, nuestra bandera es clara, nuestra causa es la causa del pueblo, nuestra bandera es la celeste y blanca, viva la Argentina y la Provincia de Buenos Aires”, concluyó Julio De Vido, parafraseando a Juan Domingo Perón.
Martín Insaurralde, fue el encargado del cierre del acto por la firma de
los convenios de los 17 municipios, del Plan Más Cerca. El jefe comunal de
Lomas de Zamora, afirmó que en la Cámara de Diputados de la Nación, van a
defender los logros del proyecto nacional y que “nunca van a votar ninguna ley
en contra de los trabajadores”.
En su discurso, mencionó las conquistas del gobierno nacional, en relación a educación pública y universitaria y en salud, entre otros temas. “Tenemos que cuidar los logros entre todos, porque sabemos que nada es eterno, como dice nuestra Presidenta, por eso los convoco a seguir trabajando, a seguir siendo solidarios, a caminar casa por casa, para transformar la Patria, para transformar esta provincia de Buenos Aires hermosa y cada una de nuestras ciudades”.
En su discurso, mencionó las conquistas del gobierno nacional, en relación a educación pública y universitaria y en salud, entre otros temas. “Tenemos que cuidar los logros entre todos, porque sabemos que nada es eterno, como dice nuestra Presidenta, por eso los convoco a seguir trabajando, a seguir siendo solidarios, a caminar casa por casa, para transformar la Patria, para transformar esta provincia de Buenos Aires hermosa y cada una de nuestras ciudades”.
Luego del acto principal, del cual participaron más de 900 personas, el
Intendente junto a la comitiva encabezada por el ministro de Planificación
Julio De Vido, compartieron un almuerzo en el restaurant Zoom.
prensa@tiempomultimedia.com
